RESUMEN
Lo primero que podemos observar es como el papado estaba cometiendo una serie de excesos de corrupción, como las indulgencias; dando como resultado grandes críticas
a la iglesia. Entre ellas estas son las que se mencionan y las más
significativas:
En la reforma en los reinos
del norte: Inglaterra, Holanda, Francia,
Alemania y Escandinavia.
Lutero: desacreditó claramente a la Iglesia, exigió la
expiación completa de todos los pecados solo mediante el consentimiento divino,
él creía que una persona también debe hacer buenas obras para obtener la
salvación. Además, publicó 95 tesis en contra del Papa y la religión. Ayudó a
establecer el protestantismo, lo que eventualmente lo llevó a ser coronado como
uno de los más grandes líderes cristianos de todos los tiempos.
Juan Calvino:
enfatizó la predestinación, y que Dios es el
que todo sabe.
La
contrarreforma era la iglesia y los que la apoyaban para hacer frente a la
reforma, mediante el concilio de Trento y la creación de la orden de los
jesuitas. Presente en Reinos de España, Francia, los principados italianos y
regiones del sur de Alemania.
Esencialmente,
la Iglesia Católica Romana se reformó mientras que los reformadores reformaron
la Iglesia Católica Romana.
Los sacerdotes tenían poder sobre los fieles y
el celibato era obligatorio, se creó el Index e instituciones policiacas para perseguir
a los protestantes: como la Inquisición.
Comentarios
Publicar un comentario